.
ECONOMÍA

Noroccidente del país no debe bajar la guardia ante las lluvias

viernes, 9 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Además, ya que según el Instituto, este periodo traerá lluvias por encima de los promedios normales en amplios sectores de la región Caribe, centro y norte de las regiones Andina y Pacífica.

De igual modo ocurría en sectores del piedemonte llanero, que en estos primeros días de septiembre ya han tenido algunas emergencias por inundaciones. Según el reporte de la Unidad de Gestión del Riesgo, el mayor volumen se registró en el municipio de Yopal, Casanare, con 116,6 milímetros.

Este aumento de lluvias, que en parte se generan por el leve enfriamiento que hay de la temperatura del Pacífico, también tiene relación con los fenómenos que se están dando en el Atlántico. “Es importante recalcar una frecuencia de ondas tropicales (la más activa de los últimos cuatro años), así como una temporada de ciclones con pronósticos por encima de lo normal con el desarrollo de nueve eventos. Se destaca que históricamente septiembre y octubre son meses de actividad ciclónica y dadas las condiciones de inestabilidad en el Atlántico es altamente probable que se desarrollen algunos ciclones más que incidirían en lluvias, especialmente del centro y norte del país”, explicó el director del Ideam, Omar Franco.

Finalmente, la Noaa señaló que la probabilidad de que la Niña se desarrolle en los próximos seis meses cayó a 40%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar