.
Laura Sarabia en la ONU
HACIENDA

“Ningún migrante es ilegal, el trato se debe regir por los estándares de los DD.HH.”

lunes, 24 de febrero de 2025

Laura Sarabia en la ONU

Foto: Cancillería

La canciller Laura Sarabia destacó que han optado por implementar una política de integración y regulación de la población migrante

La canciller Laura Sarabia centró su discurso en el 58° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en pedir respeto y garantía para los migrantes que se encuentran en todo el mundo.

Durante su participación en el evento que se realizó en Ginebra, Suiza, señaló que el consejo de la ONU tiene la responsabilidad de “proteger a los migrantes, a las mujeres, a los indígenas, a las poblaciones negras, a los que viven en la pobreza, y a los más vulnerables”.

“Ninguna persona migrante es ilegal, en todos los rincones del mundo el trato a los y las migrantes se debe regir por los estándares internacionales de derechos humanos. Ser migrante no es ser un criminal”, resaltó Sarabia.

Sobre Colombia, destacó que en estos momentos el país trabaja en diseñar una política de integración, regulación e inclusión de la población migrante. “La base de su éxito es reconocer que los y las migrantes tienen dignidad y que sus derechos humanos deben ser irrestrictamente respetados, sin importar su situación legal”.

Sobre la migración insistió que se deben tomar medidas contundentes para evitar que el discurso que tilda a los migrantes como criminales se convierta en la base de las políticas migratorias, y que por el contrario, convierta el discurso de los derechos humanos en una realidad para quienes viven esa situación.

La ministra dijo que buscan que el consejo reconozca que la protección de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y marginadas "está ligada a medidas eficaces de mitigación y adaptación, que deben garantizar tanto la justicia climática como la dignidad humana”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%