.
ECONOMÍA

"Ni Uber ni las plataformas tecnológicas son empresas habilitadas": Ávarez-Correa

martes, 29 de julio de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En primera instancia, la cartera de Transporte reiteró que “la plataforma Uber no está habilitada para prestar un servicio de transporte de pasajeros y, por ello, no puede ofrecer un servicio de transporte público”. 

“Ni Uber ni las plataformas tecnológicas que ofrecen servicio de transporte público son empresas habilitadas, salvo que dichas plataformas sean suministradas al usuario por la empresa habilitada”, agregó. 

El Ministerio explicó que en Colombia el transporte público de pasajeros es un servicio regulado que debe prestar una empresa debidamente habilitada según su modalidad, en donde existe la de individual o taxi y la de especial, que incluye escolares, turismo y grupos empresariales. 

“Las camionetas blancas están autorizadas en la modalidad de especial, por eso no pueden estar en el servicio individual que hoy prestan a través de esa plataforma (Uber), lo cual es ilegal”, indican en el comunicado. 

El Ministerio advirtió a los usuarios que toman el servicio de transporte público utilizando la plataforma Uber con vehículos blancos que “en caso de un accidente, no estarán amparados por las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual”. 

Cabe recordar que el Ministerio de Transporte viene trabajando en un decreto que regulará el servicio diferencial o de lujo que se prestará bajo la modalidad del individual y operará con vehículos con características diferentes a los amarillos, de alta gama, con mayores niveles de servicio y con color distinto para identificarlos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse