.
LABORAL

"Necesitamos más debate y diálogo para tratar de lograr una mejor reforma pensional"

viernes, 26 de mayo de 2023

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, reiteró que el gremio considera que los empleados deben poder elegir el administrador

Durante el Foro Internacional para la Transformación del Trabajo, organizado por el Ministerio de Trabajo, el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, aseguró que no se a han realizado los suficientes diálogos para llegar a acuerdos respecto a la reforma pensional.

"Nosotros pensamos es que la gente tenga la capacidad de elegir. Si cotizan en un administrador público o en un privado operando bajo las mismas reglas del juego, porque el ahorro es sagrado y es propiedad de los trabajadores. Ellos deben estar en la libertad de elegir quién administra esos recursos".

También indicó que se han llevado a cabo algunas reuniones con los ponentes de la reforma pensional. "Esto se debe discutir más, el tema pensional es técnicamente complejo; necesitamos más debate y más diálogo para tratar de lograr una mejor reforma". Agregó que esa participación en espacios por parte de los congresistas no ha sido grande y se necesita más.

Por otra parte, tocó el tema de cobertura, pues desde el gremio se considera que la reforma tendrá el efecto de disminuirla. "Hoy en día, en los fondos de pensiones es posible jubilarse con 1150 semanas y eso se acaba, para jubilarse hay que cotizar 1.300, eso va a disminuir la cobertura", resaltó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Industria 16/04/2025

La producción industrial con corte a febrero sumó casi dos años en terreno negativo

De las 26 actividades compiladas por el Dane, 13 presentaron variaciones negativas, destacando la extracción de petróleo y gas, que fue la de más peso en el reporte

Transporte 14/04/2025

El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya hace pruebas de rodaje en China

La Línea 1 tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros; se espera que esté en operación en 2028