MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tal como se había rumorado desde el día anterior, el crédito lo dio el banco japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporate, el segundo más importante de Japón, garantizando los recursos para el proyecto vial.
Luego de presentar a este nuevo socio, Cormagdalena ordena la cesación del proceso de caducidad y aceptar el cierre financiero presentado por Navelena, dio a conocer la Vicepresidencia, a pesar de que la audiencia seguía desarrollándose en Bogotá.
La recuperación de la navegabilidad del en el río Magdalena, que según el director encargado de Cormagdalena, Luis Fernando Andrade, será la mayor vía en los próximos años, requiere una inversión de $2,5 billones, en obras que se desarrollarán en 908 kilómetros, entre La Dorada (Caldas), Puerto Salgar (Cundinamarca) y Barranquilla (Atlántico).
De acuerdo con las estimaciones, 70% de los recursos irán a las obras de encauzamiento y obras hidráulicas de colocación de roca en un trayecto de 256 kilómetros entre Barrancabermeja y Puerto Salgar.
Con esto, se espera garantizar una profundidad de siete pies de manera constante, lo que permitiría mover convoyes de hasta 7.200 toneladas de carga.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó el cumplimiento de requisitos para entrar al país de destino, evitando así inadmisiones, deportaciones o sanciones penales
En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas
Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro