.
HACIENDA

Municipios podrán acceder a créditos directos con Findeter para la reactivación de sus ingresos

miércoles, 14 de octubre de 2020
Foto: Findeter

La entidad señaló que la línea de crédito por $800.000 millones se fondea con recursos propios y otra parte con dinero del Fome

Tras pasar ocho meses de pandemia las entidades territoriales del país deben enfrentar importantes retos en sus ingresos que se vieron afectados durante este periodo, por ello los mandatarios de los territorios han expresado la necesidad de acceder a planes de reactivación.

En este sentido, Findeter se suma como una de las entidades que facilita esa búsqueda de recursos como créditos directos, que permiten que alcaldías y gobernaciones accedan a recursos de manera directa con esta entidad, sin la intermediación de la banca comercial.

Según estudio realizado por la Federación Nacional de Departamentos el recaudo departamental en el primer semestre del año cayó un 22% frente al mismo período de 2019; caída que representa una suma cercana a los $1,24 billones.

Específicamente, el recaudo de impuestos sobre la cerveza y licores registraron caídas del 20% y 19%, respectivamente. Por otra parte, el recaudo de impuestos sobre vehículos cayó 22%, el de registros 25%, el impuesto sobre loterías 19% y la sobretasa a la gasolina 17%.

En cuanto a los créditos disponibles, Findeter anunció que puso a disposición la línea de crédito 'Compromiso reactivación' por $800.000 millones y tendrá una tasa del IBR+1,55 mensuales y con plazo de hasta 10 años incluidos hasta tres años de periodo de gracia a capital.

Según la entidad a cargo de Sandra Gómez, esta línea de crédito se fondea con recursos propios de Findeter, que obtiene en el mercado público de valores, y con recursos del Gobierno Nacional (Fome), por $115.300 millones, y que permiten compensar la tasa de interés de los créditos, es decir, para subsidiar los intereses que paga el beneficiario final.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Banco de la República revisa al alza la expectativa de inflación para el cierre de 2025

Banco Central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no