.
ECONOMÍA

Multinacionales vendieron US$4.771 millones en Cali durante 2014

domingo, 21 de junio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La investigación indica que las empresas del sector químico registraron en el 2014 las mayores ventas entre las multinacionales presentes en el Valle con US$1.991 millones, representando 41,7 % del total de ventas de las compañías activas, mientras el sector con mayor dinámica fue alimentos y bebidas, con un crecimiento promedio anual de 11,7 % en los últimos 5 años. 

Asimismo, las organizaciones con mayores ingresos en el 2014 fueron: Colgate y Johnson & Johnson, representando 12,8 % y 9,6 %, respectivamente, de las ventas totales de las transnacionales del departamento. 

El presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita, destaca en el informe que estas multinacionales hacen grandes aportes al comercio exterior del Valle, dado que las exportaciones son una prioridad para estas firmas. 

Es así como de las 91 trasnacionales con presencia en la región, 46 son exportadoras de bienes. Entre enero y abril de 2015 el valor de sus exportaciones ascendió a US$218,4 millones, representando 35,6 % del total de las ventas al exterior del Valle del Cauca. 

“La vocación exportadora de las multinacionales se observa al comparar el aumento de 7,3 % en el valor de las exportaciones de estas empresas entre 2010 y 2014, frente al decrecimiento de 0,5 % en el total de ventas al exterior del departamento en ese mismo periodo”, dice el informe. 

En cuanto a destinos, Ecuador con el 26,4 % y Perú con el 21,8 %, se convierten en los principales compradores de los productos locales, aunque son mercados que se han desacelerado en los últimos años, dando paso a otros que empiezan a crecer como Estados Unidos, Chile, México y Panamá. 

Para los directivos de la Cámara de Comercio de Cali, entre los retos que tienen las empresas de la región está aumentar la participación de los productos nacionales en los mercados ya establecidos y en otros de gran atractivo como la costa oeste de EE.UU, aprovechando los beneficios de la tasa de cambio actual y las condiciones de competitividad regional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Comunicaciones 20/01/2025 Desde 2009, un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo

Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social