MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Bogotá hay 474.259 motos según el Runt.
Después de la reunión entre el Distrito y los motociclistas se aplazó la medida de prohibir el parrillero hombre en Bogotá. La restricción iría desde el viernes y durante tres meses (inicialmente) en una zona de la ciudad, que irá todos los días durante las 24 horas.
El Distrito definió un área correspondiente a 17% del área urbana de la ciudad y en donde vive 15% de los bogotanos, el cual irá entre la avenida Primero de Mayo (al sur) y la calle 100, y desde los cerros hasta la avenida carrera 68. Con base en el decreto, esta zona fue escogida porque, el año pasado, registró más de 40% de los delitos de alto impacto en los que el agresor iba en moto.
Sin embargo, la restricción no es para todas las motos sino las que tengan un cilindraje mayor o igual a 125 centímetros cúbicos, es decir, 52% de las 474.259 motos que están registradas en la capital según el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
“Tengo claro que las motos son un vehículo de transporte popular y no quisiera hacerlo, pero el crecimiento a tasas exponenciales de los delitos con parrillero lo hacen indispensable (...)”, afirmó el alcalde Enrique Peñalosa, quien ya firmó el decreto.
Para quienes incumplan esta restricción, la multa será de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes ($390.000) y las autoridades podrán inmovilizar la moto. Cabe recordar que no habrá comparendos pedagógicos.
Sobre esta medida, Darío Hidalgo, director de transporte del Instituto de Recursos Mundiales, explicó que la medida no tiene mucho impacto en términos de movilidad.
“La reacción que tuvieron los motociclistas a la medida es exagerada porque no afecta a todos los usuarios de moto. La reacción es más porque reciben algunas prebendas de diverso tipo y temen que estas sean eliminadas. Por ejemplo, tienen exención de cobro de impuesto de rodamiento (para las menores de 125 centímetros cúbicos), no pagan peajes, parquean en el espacio público, no tienen pico y placa”, agregó Hidalgo.
Es importante agregar que la medida excluye a mujeres y niños. En el caso de los hombres, la restricción es para mayores de 14 años. Se permitirá parrilleros en el caso de los miembros de la Fuerza Pública, empresas de telecomunicaciones, organismos de socorro, salud y tránsito y transporte, de servicios públicos, y las motos registradas para transportar personas en condición de discapacidad.
"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto