MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La vacuna de Moderna aún no está aprobada en el país, se espera que el Invima ya haya hecho el correspondiente proceso para mitad de año
El fabricante de medicamentos estadounidense Moderna Inc suministrará su vacuna para el covid-19 a los gobiernos de Colombia y Taiwán, según informó la empresa, proporcionando diez millones y cinco millones de dosis respectivamente.
Se espera que las entregas comiencen a mediados de 2021, añadió la empresa.
La vacuna covid-19 de Moderna aún no está aprobada para su uso en Colombia o Taiwán, pero el comunicado de la empresa indica que trabajará con los organismos reguladores para conseguir las autorizaciones necesarias antes de su distribución.
“Agradecemos a los gobiernos de Taiwán y Colombia por asociarse con nosotros para llevar la vacuna contra la covid-19 a esos países... Con Colombia se acordó el suministro de 10 millones de dosis. Ambos gobiernos actuaron de forma diligente para lograr este trato y enfrentar la pandemia, agradecemos su colaboración”, señaló Stéphane Bancel, jefe ejecutivo de Moderna.
El Invima, entidad encargada de la autorización de los fármacos que entren al país asumió el compromiso de agilizar los procesos de autorización de vacunas contra el covid-19 dada la coyuntura. Cabe resaltar que hasta el momento en el país los medicamentos aprobados para erradicar el virus son los de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac.
El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja
El exministro de hacienda, José Antonio Ocampo, destacó la debilidad del multilateralismo durante el XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe
Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios