.
ECONOMÍA

Mitad de los trabajadores son informales

jueves, 7 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (Dane), 49,2% tenía un empleo informal del total de ocupados en las 13 áreas metropolitanas según el tamaño de establecimiento. De estos, 50,7% eran hombres y 49,3% mujeres.

Las cifras hacen parte de lo reportado por el Dane en la medición de empleo informal y seguridad social para el trimestre julio - septiembre 2013. Un 90,3% reportó estar afiliado a seguridad social en salud, de los ocupados en las 13 áreas. En cuanto a pensiones, la participación de los cotizantes fue 45,4%.

En las 13 áreas estaba afiliado a seguridad social en salud y pensión, el 47,6% del total de ocupados. Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: el Área Metropolitana (AM)de Manizales (41,3%), Bogotá (44,2%) y Medellín AM (45,9%). Las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta AM (70,5%), Montería (62,2%) y Pasto (60,9%).

“Colombia muestra síntomas de un mercado laboral con ineficiencias que impactan su competitividad, al tener una tasa de desempleo cercana a 10% y una tasa de informalidad entre 50% y 70%”, aseguró el último informe Nacional de Competitividad, Compite 2013-2014.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.

Hacienda 12/01/2025 Dian confirmó que incidente con el sistema de facturación electrónica está solucionado

La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas

Legislación 13/01/2025 Sesiones legislativas retomarán discusiones de la reforma laboral y a la salud en 2025

El proyecto que busca cambios en el sistema laboral pasa a tercer debate, mientras que el de salud se encuentra a la mitad de su segunda discusión en la Plenaria de la Cámara