.
ECONOMÍA

MinVivienda denunció pérdida de recursos por "Bonos Carrasquilla"

lunes, 19 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

A través de dichos bonos se desembolsaron $500.000 millones a 117 municipios del país para obras de acueducto y alcantarillado, de los cuales solo 30 culminaron las obras, dejando en riesgo $400.000 millones.

De acuerdo con Henao, la operación de los 'Bonos Carrasquilla' permitía que los municipios, sin tener un componente técnico, aprobaran directamente proyectos de agua sin pasar por el Ministerio, “eso hacía que se desarrollaran obras que no tenían ni un inicio ni un fin, obras de mala calidad y que nunca permitieron que llevaran agua”.

Debido a que el municipio no puede hacer prepago de la deuda, el Gobierno está buscando un mecanismo para comprar esos bonos “pero toca que los 117 municipios sustituyan la deuda para, a través de una operación financiera, buscar unas tasas más baratas para que estos municipios empiecen a pagar a tasas justas y poder empezar a desarrollar inversiones”, dijo Henao.

La denuncia se da luego de una investigación de cerca de un año, pues según el jefe de la cartera de Vivienda se han presentado cuatro denuncias, la primera hace seis meses y la última hace 20 días, “esperamos que la Fiscalía prontamente dé resultados de los recursos perdidos”.

Las operaciones de los 'Bonos Carrasquilla' fueron realizadas entre 2009 y 2010, en la administración anterior, por lo que Henao considera que el exministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga y los alcaldes de los municipios tendrían responsabilidad en el presunto detrimento.

Henao calificó los bonos de agua como “una pesadilla” y dijo que actualmente el Ministerio, en conjunto con la Superintendencia Financiera, el Ministerio de Hacienda y Findeter están estudiando un mecanismo para eliminar dichos bonos.

Balance de agua

Entre tanto, el ministro de Vivienda destacó los avances en las obras de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico que se adelantan en diversas regiones del país, para las que actualmente se están invirtiendo $4,3 billones, beneficiando a nueve millones de habitantes.

“Este sector sigue siendo el que más está jalonando la economía del país, en el sector de obras civiles, el mayor aporte fue el de acueductos y alcantarillados lo cual nos dio una variación de casi 48% de crecimiento”, resaltó.

"Por primera vez los recursos de acueducto y alcantarillado no se están yendo a los bolsillo de algunos corruptos”, puntualizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Salud 26/03/2025

Presidente de Acemi dijo que la Adres tiene deudas con EPS, cerca de $419.000 millones

Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda