.
ECONOMÍA

Minvivienda atiende la crisis de agua potable en San Andrés

lunes, 18 de abril de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La cartera informó que el presidente Juan Manuel Santos autorizó la compra de una planta desalinizadora para atender la emergencia.

“Coordinamos con las entidades locales un plan de contingencia con siete carrotanques, la Armada Nacional ayudó con esto, el sábado llegaron dos vehículos adicionales. También estamos apoyando la implementación de campañas de ahorro y de buen uso del líquido, las pérdidas de agua son bastante altas en San Andrés y tenemos que controlar eso”, dijo el viceministro de Agua, Carlos Correa.

Este ministerio también está coordinando junto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el gobierno departamental, las soluciones a corto plazo para atender la emergencia. Es así como este lunes se han distribuido 84 mil litros de agua con siete carrotanques a los barrios con problemas de abastecimiento.

El viceministro explicó que el problema que se presenta en estas zonas es por la sequía de los acuíferos cuya capacidad está al 20 %, debido al Fenómeno de El Niño.

De acuerdo a las soluciones a largo plazo, el ministerio ha venido trabajando en la estructuración de una consultoría para el diseño del plan director de recursos hídricos en la isla con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo. Este plan, que será entregado en enero de 2017, permitirá definir las fuentes de abastecimiento disponibles para la isla, así como los estudios y diseños de las obras que se requieren para dejar en óptimas condiciones a San Andrés.

Además, a través del Plan departamental de Agua de San Andrés, el Gobierno ha asignado recursos por 20 mil millones de pesos para la ejecución de obras de acueducto para el departamento.

“Mientras tanto el presidente ha autorizado la compra de una planta desalinizadora, eso se va a hacer a través de la Unidad de Gestión del Riesgo y tardará cinco meses mientras llega la planta”, agregó.

“Es importante recalcar, que la obligación de la prestación del servicio de acueducto es del departamento y el Gobierno Nacional estará atento en el apoyo técnico para apoyar en la solución de las mejores alternativas que decida el ente local”, manifestó el ministerio en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades

Comercio 29/04/2025

Carlos Quijano dijo que dejará la dirección ejecutiva de AmCham Antioquia y Caldas

Al presentar los resultados del año pasado en asamblea ordinaria, el director saliente les comunicó su decisión a los afiliados

Energía 29/04/2025

"Planeamos alcanzar 6GW de capacidad instalada con las tecnologías renovables"

Bedoya mencionó que Colombia tiene la ventaja competitiva de tener varias fuentes de producción de energía limpia en el territorio