MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro de esta iniciativa, que nace gracias a la expedición del Decreto 2060 de 2015, están enmarcados programas emblemas de la cartera de transporte, como es el caso de los peajes electrónicos que se comenzarían a instalar en el segundo semestre del año en vías no concesionadas y los cuales tienen programado comenzar a licitarse en el primer trimestre de 2016.
“Regular los ITS es muy importante porque son fuente de información muy valiosa, completa y detallada, ya que de acuerdo a los diseños va a ayudar a tomar decisiones en materia de transporte eficaces que ayuden a la competitividad del país”, sostuvo Walid David, asesor del Ministerio de Transporte para ITS.
Otros proyectos que se están desarrollando dentro de estos Sistemas Inteligentes, son el ya conocido servicio de transporte individual de lujo que se está reglamentando, y el Sistema de Gestión de Monitoreo Regular, el cual reporta la posición del vehículo, autentifica a los conductores, reporta emergencias y en caso de carros escolares registra video.
A futuro, el Ministerio tiene presupuestado expedir una regulación para el eventual uso de una tarjeta electrónica única, con la que los usuarios puedan pagar cualquier tipo de transporte en el país, así como crear una plataforma en la que se pueda planear viajes a niveles nacionales consultando la tarifa que tendría que pagar por este servicio.
A la laboral solo le faltan 19 artículos (25%) por debatirse en plenaria para que sea ley, algo que se espera suceda hoy aunque hay un decreto de consulta popular
El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023
En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible