.
ECONOMÍA

MinTransporte acatará medida del Consejo de Estado sobre el impuesto vehicular

miércoles, 17 de febrero de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Tal como se dio a conocer la semana pasada, el Ministerio de Transporte adoptará mediante resolución las nuevas bases gravables para el 2016, teniendo en cuenta las disposiciones del mercado y conformes con el mandato de Ley”, señaló la entidad en un comunicado.

En la nueva resolución se tendrán en cuenta las observaciones de la Procuraduría General de la Nación, los gremios del sector automotriz, las Gobernaciones y las Secretarías de Hacienda Departamentales y del Distrito Capital (Bogotá).

El ministerio también acató la decisión del Consejo de Estado de suspender este martes de manera provisional la resolución 5358 del 30 de noviembre de 2015, por la que el Ministerio de Transporte estableció la base gravable del impuesto de vehículos para el año 2016.

Esta decisión la tomó la Sección Cuarta, a cargo del magistrado Hugo Fernando Bastidas, en respuesta a la demanda de nulidad que interpuso la Asociación Colombiana de Usuarios de Vehículos Particulares en contra de dicha resolución.

Según el Alto Tribunal, el decreto se expidió de forma irregular por falta de motivación y por inexistencia de trámites previos de divulgación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 14/06/2025

Número de ninis cayó por tercer mes consecutivo durante abril, fueron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Hacienda 11/06/2025

Próximo viernes 13 de junio vence plazo de pago del ICA del segundo bimestre 2025

El director de de impuestos de Bogotá, Pablo Verástegui, invitó a los contribuyentes a realizar el pago para evitar sanciones

Hacienda 14/06/2025

“Cualquier mensaje contra la responsabilidad y disciplina fiscal es inconveniente”

Ana María Cadena resaltó que en estos momentos la capital tiene un buen manejo de su deuda, la cual representa 2,5% de su PIB