.
LABORAL

Mintrabajo firmó convenio de $4.000 millones para trabajadores del sector agrícola

viernes, 7 de julio de 2023

Gloria Ramírez, ministra de Trabajo. Foto: Ministerio de Trabajo

Con este se busca mejorar condiciones laborales de trabajadores informales en Buenaventura, Guapi, Quibdó, entre otras regiones

En conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio del Trabajo firmó un convenio para mejorar las condiciones de los trabajadores del sector pesquero, agrícola y rural. La iniciativa tiene una inversión que supera los $4.000 millones, la cual beneficiará a las comunidades de trabajadores y trabajadoras informales en; Buenaventura, Guapi, Timbiquí, Quibdó, Turbo, Riohacha y Sierra Nevada de Santa Marta.

Sobre la firma del convenio, la jefe de la cartera, Gloria Inés Ramírez, comentó que "estamos cumpliendo nuestro Plan Nacional de Desarrollo que tiene como base el acompañamiento y fortalecimiento del sector rural, por eso estamos llegando con esta oferta y organizaciones internacionales que impulsan las economías populares en los territorios más lejanos y olvidados de Colombia".

Cabe resaltar que dentro del acuerdo se destaca la formación en seguridad y salud para el trabajo en población vulnerable, intercambio de saberes, creación de información sobre las condiciones de salud y de trabajo de poblaciones rurales. Con esta estrategia, se impactará a 1.400 trabajadores rurales informales.

Estos serán distribuidos de la siguiente manera; se beneficiará a 100 personas pertenecientes a la comunidad Arhuaca de la Sierra Nevada y Cesar, y a 100 personas pertenecientes a la comunidad Wayuu de Maicao, Uribia, Riohacha y Manaure.

También se llegará a 600 personas del sector de la pesca o de su cadena de valor de Buenaventura, Timbiquí, Guapi, Tumaco y Juan Chaco, además de 600 del sector agrícola o artesanal (300 de estos de Buenaventura, Timbiquí y Guapi); esto a través de las organizaciones de la economía popular y comunitaria identificadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Energía 21/03/2025

Ecopetrol tendrá participación de 30% en la ejecución del Gato do Mato en Brasil

El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete