.
TELECOMUNICACIONES

MinTIC publicó prepliegos de la licitación de Dominio.Co para consulta pública

jueves, 7 de noviembre de 2019
Foto: MinTIC Sylvia Constaín Rengifo, ministra de las TIC.

Documentos incluyen el plan de acción actualizado

Laura Lucía Becerra Elejalde

En medio del proceso para la adjudicación del Dominio.Co, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la información y los documentos relacionados con el proyecto para consulta ciudadana.

Entre los documentos publicados se encuentra el Plan de Acción actualizado, que fue presentado inicialmente en mayo. El documento incorpora la aprobación de la Ley de Modernización del Sector TIC, en la que se establece una nueva función a la cartera de telecomunicaciones, que es la administrar el uso del nombre de dominio de Internet bajo el código del país .co. Así mismo, se establece que el dominio es un recurso estratégico para el país bajo la administración de MinTIC.

En cuanto al proyecto de resolución se define que el país adoptaría "un modelo operativo de tercerización parcial para la administración del dominio .co", y las responsabilidades del administrador.

Adicionalmente, la cartera publicó también información de referencia del proceso disponible en el Secop, que estará disponible en micrositios.mintic.gov.co/dominio.co/

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Ecopetrol suscribió contrato para compra de 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’

Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros

Transporte 14/04/2025

Las recomendaciones si va a viajar con menores de edad en Semana Santa

El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes

Agro 15/04/2025

Gobierno debe erradicar 137 hectáreas de coca al día para cumplir con meta de 2025

Para la meta acordada con EE.UU. de 50.000 hectáreas este año, se tendrá que multiplicar por más de 45 veces el ritmo actual