.
ECONOMÍA

MinTIC pide a alcaldes y ciudadanía permitir instalación de antenas de telefonía

jueves, 17 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Debemos avanzar en el tema de infraestructura. Necesitamos que alcaldes y concejales entiendan que si queremos mejor servicio en llamadas y datos debemos permitir la instalación de las antenas. Más antenas, más progreso”, dijo el funcionario.

Así mismo, Luna aseguró que Cali, Montería y algunos municipios de Boyacá y Cundinamarca son los departamentos que presentan mayores problemas en el servicio, y recordó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la instalación de las antenas no tiene consecuencias en la salud.

En este sentido, afirmó que según la Agencia Nacional del Espectro se necesitan 10.000 antenas para mejorar la calidad del servicio con tecnología 4G.

Finalmente, se refirió al tema sobre la problemática de Uber, diciendo que es el Ministerio de Transporte el encargado de las políticas de este sector, y que hasta no haber una decisión judicial, su cartera no puede bloquear este aplicativo.

El pronunciamiento se hizo luego de que la Procuraduría General de la Nación le solicitara al Gobierno Nacional, mediante una carta, regular los servicios que presta esta plataforma que he generado gran polémica en los últimos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 23/01/2025 El Ideam advirtió que 358 municipios están en alerta por posible riesgo de incendios

De acuerdo con los reportes de la entidad también hay alertas vigentes por inundaciones y/o crecientes súbitas en Magdalena y Cauca

Ambiente 23/01/2025 Bomberos Bogotá confirmaron control de incendio en Calle 170 con Carrera séptima

Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas

Energía 20/01/2025 Ecopetrol mantendrá operación en el Catatumbo y garantizará la producción diaria

Según la compañía, en la región hay tres plantas, que en conjunto, producen 1.900 barriles de crudo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas