.
SALUD

Minsalud hará estudio para determinar la afectación del personal de salud por el covid

sábado, 20 de marzo de 2021

A corte en 19 de marzo del presente año, más de 50.000 trabajadores de la salud han reportado contagios por covid-19

El Ministerio de Salud y Protección social se unió a la iniciativa "Héroes", la cual es una investigación de la Organización Social de la Salud para buscar e identificar el impacto de la pandemia del covid-19 en los profesionales de la salud.

Natalia Bautista, subdirectora de Enfermedades no Transmisible del Minsalud afirmó que “este estudio busca evaluar el impacto de la pandemia por covid-19 en la salud mental, conductual y social de los trabajadores de la salud, reconociendo adicionalmente las particularidades de los territorios más afectados por el conflicto armado”.

A corte en 19 de marzo de 2021, más de 50.000 trabajadores de la salud han reportado contagios por covid-19, con lo cual han enfrentado enormes cargas laborales y un importante impacto emocional de la enfermedad.

La investigación de la OMS se adelantará en los cinco continentes y Colombia no podía quedar por fuera de las pesquisas. Al respecto, se anunció que además de Minsalud y la OPS, instituciones como la Universidad de Antioquia, la Universidad El Bosque y Univalle participarán en la iniciativa ara ofrecer servicios de salud mental y apoyo psicológico a las entidades de Salud Pública.

“El estudio, que ya inició en Colombia, quiere comprender los efectos de la pandemia de acuerdo con la historia de la violencia en la salud mental de los trabajadores de la salud en el país, haciendo énfasis en algunas regiones de los Programas de Desarrollo con un Enfoque Territorial (PDET), y utilizar esta evidencia para diseñar y evaluar una intervención basada en eHealth para prevenir problemas de salud mental y aumentar la resiliencia", agregó Bautista

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Hacienda 22/04/2025

Natalia Irene Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Molina asumiría el cargo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien estaba prevista para el cargo

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño