MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
La mesa estará conformada por MinSalud, MinHacienda, Adres, Procuraduría, Fiscalía, Contraloría y la Superintendencia Nacional de Salud
El Ministerio de Salud expidió la resolución 370 donde establece la creación de una mesa de trabajo con el propósito de revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de 2024 y evaluar eventuales rezagos en los valores fijados para las vigencias de 2021, 2022 y 2023.
Dicha mesa de trabajo le servirá a la cartera como un espacio de análisis y contraste de información que permita al Ministerio contar con insumos técnicos para la determinación de la suficiencia de la UPC.
La mesa estará conformada por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda, la Adres, la Procuraduría General, la Fiscalía, la Contraloría y la Superintendencia Nacional de Salud.
"También se sumarán las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), así como las agremiaciones que las reúnen, las agremiaciones de pacientes y el sector académico, quienes autónomamente designarán sus representantes de conformidad con lo establecido en la resolución", explicaron desde el Ministerio de Salud.
Agregaron que esperan que esos insumos, generados por la mesa de trabajo, contribuyan a la toma de decisiones informadas que permitan asegurar la sostenibilidad del sistema y la prestación adecuada de los servicios de salud.
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander
La entidad respondió frente a los señalamientos que se le han hecho al nuevo director de la división de Reino Unido por ser hijo del ministro de Salud