.
ECONOMÍA

Minsalud expidió circular para aumentar las donaciones

sábado, 4 de febrero de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Esta información se dio a conocer ante la entrada en vigencia de la Ley 1805 de 2016, que convierte a todos los colombianos en donantes de órganos y tejidos, a no ser que en vida manifiesten lo contrario. Por esto, el Ministerio de Salud expidió una circular que especifica los mecanismos para expresar la voluntad.

Y es que en Colombia cerca de 2.600 colombianos están en lista de espera para trasplante, especialmente de riñón, los cuales suman 2.437 e hígado 127. Aunque el promedio anual de donantes entre 2015 y 2016 fue de tan solo 420, detalló la cartera de Salud.

Los dos mecanismos son:  hacer la declaración de voluntad ante un notario público y enviarla al INS mediante correo físico o electrónico. La segunda vía es expresar la negativa a ser donante al momento de afiliarse a una EPS. 

La entidad prestadora de salud tendrá la obligación de allegar esta información al INS, que desde septiembre de 2016 tiene los mecanismos operativos para captar la voluntad anticipada de las personas.

Sin embargo, el Ministerio aclaró que “al momento del deceso del potencial donante se seguirá llevando a cabo la entrevista familiar. El propósito de esta no es solo brindar apoyo ante el duelo, sino indagar por los antecedentes de salud del fallecido a fin de tener la mayor certeza de que los órganos son aptos para trasplante (transfusiones, enfermedades, países a los que viajó recientemente, etc.)”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 12/06/2025

CAR Cundinamarca detiene a cinco personas por producción ilegal de carbón vegetal

En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible

Hacienda 14/06/2025

MinHacienda aclaró que no se ha anunciado un incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"

Hacienda 14/06/2025

Dirección de Crédito Público estima que la caja del Gobierno cerrará en $20 billones

Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados