.
ENERGÍA

Minminas aportará unos $18.800 millones para llevar gas a 16.000 nuevos usuarios

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Según el Ministerio el GLP es un energético de bajas emisiones y su uso contribuye a la reducción de emisiones al medio ambiente

Jonathan Toro

El Ministerio de Minas y Energía aportará más de $18.800 millones para cofinanciar la construcción de infraestructura de redes de distribución con el fin de conectar a 16.196 usuarios de estratos 1 y 2 al servicio de Gas Licuado del Petróleo (GLP) por redes.

El Viceministro de Energía, Miguel Lotero aseguró que “vamos a cofinanciar 45% del costo total de estos proyectos que nos permitirán seguir cerrando brechas sociales, ampliar la cobertura del servicio de gas por redes y mejorar la calidad de vida de más de 16.000 hogares colombianos. Además, el GLP es un energético de bajas emisiones y su uso contribuye a la reducción de emisiones al medio ambiente".

En Nariño se destinarán más de $11.300 millones para conectar al servicio 10.545 usuarios de los municipios de Samaniego, Chachaguí, San Lorenzo, Consacá, El Tambo y Puerres.

También se verán beneficiados 4.509 usuarios de los municipios de Balboa, Bolívar y Suárez, en el departamento del Cauca, gracias a la cofinanciación de cerca de $5.500 millones por parte del Ministerio de Minas y Energía.

En Cesar serán 543 hogares del municipio de González los que serán beneficiados con este proyecto, que recibirá una cofinanciación por más de $900 millones. Mientras que en municipio de Pueblo Rico, Risaralda, se conectarán 1.171 usuarios, para lo cual se destinarán más de $1.000 millones.

Durante el 2020 más de 19.100 nuevos usuarios han sido conectados al servicio de GLP por redes, para un total de 145.300 usuarios que han mejorado su calidad de vida durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, gracias a que ahora cuenta con este servicio público en sus hogares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades

Economía 28/04/2025

MinMinas prepara decreto para disminuir precios de la energía en periodo de sequía

La cartera facultará a la Creg para que, una vez emitido el decreto, pueda expedir los mecanismos para garantizar la "confiabilidad y la estabilidad tarifaria"