.
SALUD

Ministro de Salud entregó balance positivo del Plan Nacional de Vacunación

miércoles, 17 de marzo de 2021

El ministro, Fernando Ruiz Gómez, fue citado a la primera Plenaria del Congreso, en la apertura de las sesiones ordinarias de 2021

Jonathan Toro

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, ante la plenaria del Congreso de la República, entregó un balance de cómo avanza la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Lo primero que señaló el ministro fue que, con corte a las 11:59 p.m. del 15
de marzo, el país logró aplicar 913.981 dosis, logrando 64 % de ejecución,
conforme con las dosis distribuidas. Del total de dosis aplicadas, 44.967
corresponden a segundas dosis.

“Decidimos aplicar las vacunas en todo el territorio nacional bajo un plan
integrado”, destacó el ministro, señalando que esto ha permitido que todos los departamentos y municipios tenga la misma oportunidad de acceso y de manera equitativa, a las dosis para avanzar en la inmunización del talento humano en salud de primera línea, así como la población de 80 años y más" añadió el ministro Ruíz.

Ruiz Gómez también dio un parte de tranquilidad ante el Congreso, enfocado en que el ritmo de vacunación del país ha permitido superar la barrera de las 100.000 dosis aplicadas antes de que se cumpliera el primer mes de la ejecución del Plan.

Finalmente, entre los desafíos que tiene el país en la actualidad, el ministro Ruiz, mencionó la posibilidad de armonizar la aplicación de la vacuna junto al programa regular de vacunación, mejorar la comunicación en torno a que la vacuna es segura y efectiva y, de esta manera, derribar mitos y noticias falsas alrededor de las vacunas que se están aplicando en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión