MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía
La ministra hizo énfasis en que los usuarios deben cerrar las válvulas hasta que se recupere el transporte de gas
La jefa de cartera, Irene Vélez, se refirió al país por medio de un video en Twitter sobre la coyuntura en uno de los volcanes del departamento del Tolima.
"Quiero reiterarle al país que no estamos en un escenario de desabastecimiento de gas natural se trata de una contingencia en el transporte, específicamente en un tramo localizado en el departamento de Tolima justo en el área de influencia del cerro bravo, en uno de los volcanes de esta región".
No estamos en un escenario de desabastecimiento de gas natural. La Mtra. @IreneVelezT afirmó que enfrentamos una dificultad de transporte ubicada en Cerro Bravo, Tolima, y reiteró el trabajo conjunto con @TGISAESP para garantizar el abastecimiento en el suroccidente de 🇨🇴. pic.twitter.com/WSnbmwun7M
— Minenergía (@MinEnergiaCo) May 25, 2023
La ministra recalcó que esta dificultad ha sido trabajada de la mano con la empresa transportadora TGI que ante esto decidió el pasado 20 de mayo hacer una suspensión temporal de manera preventiva hasta establecer cuál podría ser una ruta alterna y cuales son las causas de esta anomalía térmica para identificar alternativas en la logística de transporte de manera que se pueda recuperar la normalidad en el servicio.
Min.Minas recalcó que desde el servicio geológico colombiano seguirán trabajando en las investigaciones de cuál puede ser la causa habiendo descartado, después de cinco visitas en campo y un monitoreo permanente, que no se trata de actividad volcánica, sin embargo, aún están por establecerse las causas.
De acuerdo a lo anunciado se espera que en cinco o siete días se pueda recuperar el transporte de gas según lo dicho por TGI.
La ministra hizo énfasis en que los usuarios deben cerrar las válvulas hasta que se recupere el transporte de gas con el fin de proteger a las familias.
Ayer, desde las 11:00 a.m. que se inició la votación por el bloque de impedimentos, el trámite no contó con el quórum de las bancadas y se extendieron los tiempos
Según explican las entidades, la avalancha se generó a causa del desbordamiento de una laguna ubicada en la parte alta de un cerro
Entidades como Asofondos y el Consejo Gremial insisten en que se debe mantener la libre escogencia del régimen y bajar el umbral del pilar contributivo