MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un comunicado indicó que la operación de compra de acciones fue supervisada y autorizada por la Superintendencia Financiera
Frente a las acusaciones que la vinculan con los Pandora Papers, una investigación que reveló que 588 colombianos han usado paraísos fiscales, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reiteró que, tal como en su momento lo informó a los medios de comunicación cuando fue a posesionarse en este cargo, “fue accionista de la firma Global Securities Management entre 2005 y 2011”.
Según explicó, la operación en la que Global Securities Management adquirió las acciones que el Banco Pichincha tenía en Pichincha Valores, comisionista de Bolsa en Colombia, en febrero de 2006, “fue supervisada y autorizada por la Superintendencia Financiera, ya que se trataba de una participación en una comisionista de Bolsa en Colombia”.
En un comunicado, Orozco manifestó que registró esa inversión desde el primer momento en el Banco de la República, “tal como indican las normas legales”. Además de “haber sido registrada en la declaración de renta respectiva”.
Finalmente, concluye el comunicado de la ministra, y como resultado de su divorcio en 2011, esa participación fue cedida a su exesposo en 2012.
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos