.
ECONOMÍA

Ministerio de Vivienda firma convenio para llevar agua potable a zonas rurales

miércoles, 3 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, manifestó que hay sitios en Colombia donde la cobertura de agua potable es de 70%, y, por eso, este convenio está enfocado en llevar agua a las zonas más apartadas, como el municipio  de Puerto Estrella, en La Guajira.

"Es un proceso de equidad para que las poblaciones que no tenían acceso a agua potable, lo tengan y eso sea sostenible", dijo Henao.

La inversión inicial del gobierno nacional  es de $30.000 millones y ya se empezaron a ver los impactos con los pozos abiertos en La Guajira.

Henao señaló que Colombia es el tercer país más vulnerable al cambio climático, y por eso todas las políticas de cualquier sector tienen que estar dirigidas a la resiliencia.

De otra parte, el ministro Henao dijo que el acueducto de Aracataca ya sale a licitación por parte del municipio, y esperan estar inaugurándolo en un mes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 03/12/2023 "Regalo a la empresa extractiva": Petro otra vez criticó fallo de la Corte Constitucional

El mandatario aseguró que la decisión de la Corporación sobre las regalías va en contra vía a la lucha contra el cambio climática

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos