.
SALUD

Ministerio de Salud inaugura el diplomado Derecho a la Salud, esperan 20.000 inscritos

martes, 11 de abril de 2023

Carolina Corcho, ministra de Salud

Foto: Colprensa

Hasta ahora, el Ministerio ha confirmado la participación de 17.487 personas. De los cuales, 74,2% son mujeres y 25,8% hombres

Este martes, el Ministerio de Salud y Protección Social, inauguró el diplomado Derecho a la Salud, una iniciativa tendrá énfasis en los lineamientos básicos de la reforma a la salud y que espera contar con la participación de 20.000 personas de Colombia y el exterior.

Este curso está dirigido a estudiantes, trabajadores y profesionales de la salud, servidores públicos del sector, integrantes de las instancias y mecanismos de participación social en salud (asociaciones y alianzas de usuarios, comités de ética médica, veedurías ciudadanas, comités de participación comunitaria en salud), organizaciones sociales del sector salud y comunidades académicas de las ciencias de la salud, tales como enfermería, medicina, psicología, fonoaudiología y obstetricia, entre otras, así como a la ciudadanía en general.

"Cuando me reuní a comienzos de febrero con 29 rectores de universidades públicas del país, hubo consenso en torno a la necesidad de fortalecer y adecuar los programas de atención primaria en salud. De hecho, los rectores reiteraron su interés en apoyar la iniciativa a través de programas académicos que respondan a un enfoque de medicina familiar y con mayor capacidad resolutiva. Y expresaron su compromiso para adaptar la estructura curricular de las carreras de medicina y afines de acuerdo con los postulados de la reforma”, dijo la ministra de Salud, Carolina Corcho.

De acuerdo con lo anunciado por el Ministerio de Salud, este diplomado busca generar un "pensamiento crítico, reflexivo, con rigor metodológico y transdisciplinar alrededor de los retos y desafíos del sistema". El curso contará con sesiones virtuales dirigidos por uno o varios expertos una vez por semana, entre las 5:00 de la tarde y las 9:00 p.m., con transmisión por YouTube. Además, tendrá un acompañamiento tutorial en el desarrollo del programa.

Tenemos la firme convicción de que este diplomado afianzará el compromiso de este gobierno de consolidar una reforma a la salud como un derecho fundamental, con acceso garantizado a un servicio digno y de calidad, con un enfoque preventivo, predictivo y resolutivo, con lo cual desarrollaremos la ley estatutaria 1751 de 2015, para avalar la autonomía médica, la autorregulación y las condiciones laborales dignas, justas y estables de los trabajadores del sector”, agregó Corcho.

Hasta este martes, el Ministerio confirmó la participación de 17.487 inscritos en el Diplomado por el Derecho a la Salud. De los cuales, 74,2% son mujeres y 25,8% hombres. Por formación académica, 38,9% son universitarios, 36,2% de posgrado, 14,2% técnicos y tecnólogos 5,4%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior