.
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
ENERGÍA

Ministerio de Minas evalúa firmar contratos de importación de gas a largo plazo

viernes, 11 de abril de 2025

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma

Foto: @MinEnergiaCo

El titular de la cartera económica, Edwin Palma, aseguró que el sistema debe privilegiar a los usuarios, y dijo que los incrementos al gas deben deshacerse

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló que el Gobierno evalúa firmar contratos e importación de gas a largo plazo, con el objetivo de reducir las tarifas de dicho combustible. Además, el funcionario aseguró que se deben seguir poniendo en el centro de la discusión a los usuarios.

En el marco del Congreso de Naturgas, el ministro dijo que los contratos se firmarían para tres o cinco años, que entre otras cosas, permitiría ofrecer mejores tarifas de compra, lo que repercutiría en los precios del consumidor final.

“Venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la Creg, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo entre 3 y 5 años”, señaló Palma.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló que el Gobierno evalúa firmar contratos e importación de gas a largo plazo, con el objetivo de reducir las tarifas de dicho combustible. Además, el funcionario aseguró que se deben seguir poniendo en el centro de la discusión a los usuarios.

En el marco del Congreso de Naturgas, el ministro dijo que los contratos se firmarían para tres o cinco años, que entre otras cosas, permitiría ofrecer mejores tarifas de compra, lo que repercutiría en los precios del consumidor final.

“Venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la Creg, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo entre 3 y 5 años”, señaló Palma.

Además, Palma señaló que los encarecimientos que se han hecho en los últimos meses tienen que “echarse para atrás”, y abrir espacios para que los usuarios y gremios puedan logran un concenso en las tarifas.

“Esos incrementos que se han dado en distintas partes del país en el servicio del gas tienen que echarse para atrás. Es decir, aquí tiene que haber un gana-gana, tienen que ganar sin duda alguna las empresas, reconocemos su objeto social, reconocemos su vocación económica”, sentenció Palma.

Esta decisión fue criticada por los expertos, por ejemplo, el docente de la Universidad de los Andes, Sergio Cabrales, dijo que no existe la infraestructura necesaria para hacer efectiva la importación, tomando en cuenta que no están en operación ni los gasoductos de Buenaventura y Buga, por lo que el transporte terrestre es fundamental, proceso que encarece los costos.

“No solo se pagará el gas a precio de importación, como sucede con la planta de regasificación de Cartagena, sino que además se deberá asumir el costo del transporte terrestre entre Buenaventura y Buga, lo que incrementará aún más el precio del gas importado por el Pacífico y su impacto ambiental”, detalló Cabrales en su cuenta de X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Economía 28/04/2025

MinMinas prepara decreto para disminuir precios de la energía en periodo de sequía

La cartera facultará a la Creg para que, una vez emitido el decreto, pueda expedir los mecanismos para garantizar la "confiabilidad y la estabilidad tarifaria"

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%