.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol en el Congreso de Naturgas
ENERGÍA

Ecopetrol anunció que en julio iniciará la comercialización de 60 Gbtud de gas importado

viernes, 11 de abril de 2025

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol en el Congreso de Naturgas

Foto: Karen Pinto Duitama/LR
La República Más

Ingresará por la regasificadora del Pacífico y la entrega está programada para el segundo trimestre de 2026

En el Congreso Naturgas, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que desde julio se iniciará el proceso de comercialización de 60 Gbtud (giga BTU por día) de gas importado, que ingresará al país por el puerto de Buenaventura y la regasificadora del Pacífico con entrega en el segundo trimestre de 2026.

La compañía tiene otro proyecto de regasificación en el Caribe entre las que se encuentran la plataforma Chuchupa, el complejo Ballena en La Guajira y el Terminal Marítimo de Coveñas, con cantidades estimadas en 250 Gbtud y entrega al mercado en el cuarto trimestre de 2027.

Además realizó anuncios de gas costa afuera, el último trimestre del año iniciará el proceso de comercialización del primer bloque de gas correspondiente a estos proyectos con cantidades hasta de 135 Gbtud.

"Teniendo en cuenta el potencial y los avances positivos del proyecto Sirius de Ecopetrol con su socio Petrobras, se dará inicio al proceso de comercialización del primer bloque de gas natural costa afuera en el último trimestre de 2025, con cantidades de hasta 135 Gbtud, que equivale a cerca de 14% de la demanda actual", señaló Ecopetrol, pero estas cantidades entrarán al mercado a partir de 2029, cuando se obtengan los respectivos permisos y licencias del proyecto.

También presentaron anuncios enmarcados en el corto plazo. El más cercano es en junio, que se ofrecerá al mercado 51 Gbtud, que se produce en el piedemonte llanero (los campos mayores Cupiagua y Cusiana) y que estarán disponibles a partir de diciembre de 2025 y hasta noviembre de 2028.

En estos campos, las cantidades podrían ampliarse hasta 81 Gbtud de acuerdo con el avance. En el proceso se ofrecerán cuatro bloques adicionales por año a partir de diciembre de 2026 hasta noviembre de 2030, con cantidades que van desde nueve Gbtud hasta 41 Gbtud.

 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes