.
AGRO

Ministerio de Agricultura suspende proceso licitatorio de cuenta parafiscal ganadera

lunes, 10 de julio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Tras aplazar varias veces tiempo límite de recepción de propuestas y la dudosa participación de algunos gremios del sector se suspendió el proceso de forma indefinida.

Katherin Alfonso

Mediante la resolución 000299 de 2017 el Ministerio de Agricultura ordenó la suspensión del proceso de licitación pública que buscaba un nuevo administrador para la cuenta parafiscal ganadera. El 'freno' se da cuando se esperaba que hoy se diera por concluida la recepción de proponentes y cuando algunos jugadores interesados en el proceso aún no decidían si participaban o no en la puja.

Recordemos que el valor del contrato es de $68.458 millones y que según el pliego final de condiciones, que fue modificado por última vez el pasado 29 de junio, se redujeron algunos de los requisitos para participar. Uno de los cambios más notorios fue la reducción del tope mínimo de organizaciones agremiadas que debía tener el proponente, al igual que el número de ganaderos afiliados.

Este cambio que despertó inconformidad en gremios como Fedegán, el único interesado en participar que cumple las condiciones sin necesidad de establecer consorcios, también dejó en vilo a Unaga, Analac y la Nueva Federación Ganadera (FNC) quienes a pocos días del cierre del proceso, todavía se encontraban evaluando si iban o no por la administración de la cuenta.

La decisión del Ministerio estaría motivada por la recepción de requerimientos de 17 representantes de organizaciones ganaderas como el Comité Departamental de Ganaderos de Casanare, la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño, el Comité de Ganaderos de Tolima y la Federación de Asociaciones de Ganaderos de Antoquia (Saga), por mencionar algunos.

Según la resolución, el Ministerio tomaría la decisión de elevar a consulta del Consejo de Estado "si Fedegán se encuentra incurso en alguna inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses que le impida participar en el proceso licitatorio" atendiendo las demandas y comentarios de las organizaciones interesadas.

Por otro lado, Ricardo Sanchéz, presidente de Unaga, aseguró que aunque la disposición era unir esfuerzos con Analac para reunir los requisitos de la convocatoria, es claro que "la decisión es no participar en la administración, mientras si en la ejecución de dichos recursos, en ejercicio del derecho que le asiste a los ganaderos productores de leche como contribuyentes de la misma".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar

Salud 15/04/2025

Ministerio de Salud buscará regular la ubicación de las farmacias mediante decreto

Los municipios, distritos y departamentos tendrían que enviar un reporte cada seis meses al Ministerio de Salud para el control