.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior
HACIENDA

MinInterior Cristo no ve viable tramitar reforma tributaria por monto de $12 billones

lunes, 9 de diciembre de 2024

El titular de la cartera del Interior mencionó que, en cambio, sí se puede avanzar en diversos puntos concretos del proyecto fiscal

Reuters

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, dijo el lunes que no es viable tramitar ante el Congreso una ley para financiar el presupuesto de 2025 por $12 billones, pero sí se puede lograr un monto inferior.

El Gobierno presentó ante el Congreso en septiembre la denominada Ley de Financiamiento, una propuesta de reforma fiscal con la que buscar el dinero para completar el financiacimiento del presupuesto de gastos del próximo año a través de un mayor cobro de impuestos y más endeudamiento.

Pero la propuesta enfrenta el rechazo de la mayoría de legisladores, que se oponen a un cobro adicional de impuestos en momentos en que la economía exhibe una moderada recuperación.

"Yo creo para ser totalmente francos y sinceros que hoy no es viable pensar en una ley de financiamiento que llegue a los $12 billones de recaudo que se requieren para el presupuesto desfinanciado", dijo Cristo a periodistas.

"Pero sí se puede avanzar en varios puntos de la reforma que den una cifra inferior pero importante lo cual de todas maneras va a contribuir a equilibrar en algo el presupuesto que está desfinanciado", agregó el funcionario.

Además, el Gobierno no cuenta con una sólida mayoría en el Congreso para impulsar y aprobar sus proyectos económicos y sociales, lo que se refleja en el lento trámite de las propuestas.

Según legisladores, el Gobierno tendrá que convocar a sesiones extraordinarias del Congreso, debido a que quedan dos semanas para que finalice el actual periodo legislativo.

El Congreso rechazó el proyecto de presupuesto del Gobierno para el 2025, de $523 billones en medio de una fuerte controversia sobre el monto de la iniciativa, con lo que el presidente Gustavo Petro lo tendrá que fijar por decreto.

En noviembre, el independiente Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Carf, calculó que el país podría requerir un ajuste en sus gastos de $39 billones de pesos en el presupuesto del próximo año para cumplir con la regla fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 La Personería alertó por nivel de los embalses en Bogotá y solicitó una mayor vigilancia

La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que alza máxima del precio de arriendos sea de 5,20% durante este año

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera