.
HACIENDA

MinHacienda expuso a las calificadoras un balance de la economía del país

viernes, 9 de febrero de 2018

Ministro destacó el aumento en la producción petróleo y la confianza de consumidores y empresarios.

Juan Pablo Vega B.

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se reunió en Nueva York con los representantes de Fitch Ratings y Moody’s, dos de las tres calificadoras de riesgo que revisan la economía nacional, para exponer un balance del comienzo de 2018.

En ese balance Cárdenas destacó que los indicadores son favorables, como el aumento en la producción petróleo, la confianza de consumidores y empresarios, tuvimos una buena cifra, el consumo de los hogares creció 7% en enero, todo esto apoyado por los mejores precios del petróleo, que se traduce en más ingresos”.

Dijo también el Ministro que es fundamental que las calificadoras “vean que Colombia ha hecho un ajuste importante, que tiene unas tareas por delante, que somos un país serio”.

“Hay una gran tradición del manejo económico basado en unos pilares de un gran consenso, como la inflación el déficit fiscal, el endeudamiento”, añadió en relación a la preocupación de las firmas por las elecciones que tendrá el país en los próximos meses.

En este viaje, el jefe de la cartera de Hacienda estuvo acompañado de la vicepresidente financiera de Ecopetrol, María Fernanda Suárez, para mostrar las cifras en torno a la petrolera, que logró prepagar parte de su deuda el año pasado.

“El año pasado Ecopetrol logró pagar US$3.000 millones y hoy solo debe US$15.000 millones”, dijo Cárdenas como balance a sus reuniones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente