.
Germán Ávila, ministro de Hacienda
HACIENDA

MinHacienda dijo que nueva emisión de bonos es la transacción más grande hasta ahora

miércoles, 16 de abril de 2025

Germán Ávila, ministro de Hacienda

Foto: Colprensa

La cartera económica señaló que hasta el momento han recibido órdenes por cerca de US$ 10.174 millones, es decir, 2,7 veces lo emitido

Ayer se conoció que el Gobierno emitió un nuevo bono en mercado internación por US$ 1.900 millones con vencimiento para 2030 con un rendimiento de 7,5%, así como otro por el mismo monto, US$1.900 millones, pero con vencimiento de 2035 con un rendimiento de 8,7%.

La cartera económica destacó que es una de las transacciones más grandes en la historia del país, pues fueron órdenes por cerca de US$ 10.174 millones, es decir, 2,7 veces lo emitido. “Esto confirma el buen apetito del mercado internacional por la deuda colombiana, en la que Colombia recibe un voto de confianza por parte de un amplio y diversificado grupo de inversionistas”, resaltó.

El ministerio aseveró que estos son unos de los mecanismos emitidos para garantizar el cumplimiento de la meta de financiamiento de la vigencia 2025, así como en la sustitución o recompra de bonos existentes con vencimiento de 2026.

El titular de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que la demanda que atrajo la operación de financiamiento, “refleja nuestro compromiso con la estrategia de diversifica­ción del portafolio de inversionistas en los mercados internacionales y el manejo responsa­ble de las finanzas públicas del país”.

Javier Cuellar director del Tesoro destacó que ejecutaron esta transacción de manera exitosa. “La estrategia de financiamiento que busca aprovechar el menor costo posible al emitir en la parte corta y media curva, gestionando de manera eficiente la deuda pública y garantizando la estabilidad del país en un contexto de alta vola­tilidad en los mercados de capitales internacionales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/04/2025

Remesas alcanzaron US$12.100 millones en febrero y superaron ventas petroleras

De mantenerse la tendencia, expectativa de Corficolombiana es que se constituyan como la principal fuente de divisas de la Nación

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó