MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La industria ha pedido ayudas al Gobierno por el golpe que han tenido a causa del contrabando de China
El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, prepara dos decretos de control aduanero para textiles y confecciones con el objetivo de regular el proceso de ingreso de prendas y así enfrentar la situación que viven estas actividades económicas.
Así lo señaló la titular de la cartera, María Lorena Gutiérrez durante el Congreso de Confecámaras, donde también afirmó que se están llevando acciones contra el contrabando de la mano de la Dian. Por esa razón, Gutiérrez y el director de esa entidad, Santiago Rojas, visitarán esta tarde el puerto de Cartagena para desarrollar “acciones contundentes”.
Gutiérrez también dijo que para enfrentar la crisis que viven algunas empresas del sector textil y de confecciones se ha reunido con los diferentes subsectores de la cadena: los confeccionistas, con Fenalco y las grandes superficies, la Cámara de Textiles de la Andi y con la Dian.
Además, resaltó que ayer se reunió con los directivos de Fabricato y su presidente, Carlos Alberto De Jesús, encuentro sobre el que señaló que “el sector está haciendo grandes inversiones (…) Fabricato ha invertido US$45 millones en los últimos años y una empresa que está invirtiendo así no tiene la intención de cerrar”.
Revisando las últimas metas, cada vez el cálculo es más bajo. Pero para 2026, Hacienda espera que los ingresos pesen 18,2% de PIB
También destacó una de las causas que ha abanderado Uribe Turbay: la seguridad, "como pilar para construir una sociedad mejor"