.
ECONOMÍA

Mincomercio invitó a textileros a aprovechar actual tasa de cambio

martes, 28 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Lo que tenemos que hacer en este momento es aprovechar las oportunidades que nos brinda la apreciación del dólar para acceder a otros mercados, especialmente de Asia, donde requieren nuestros productos”, manifestó la Ministra.

De igual manera, señaló que con la exploración de estos nuevos mercados, no se deben descuidar los tradicionales como: Estados Unidos, Ecuador o Venezuela.

Además, la ministra Álvarez indicó que frente al problema del contrabando se comenzará a implementar la sustitución de importaciones, cuestión que ya está manejando la cadena Éxito.

En ese sentido, destacó la eliminación de aranceles para importar maquinaria o materia prima que no se produzca en el territorio nacional, lo que ahorrará a los empresarios del sector alrededor de $1,4 billones.

Por su parte, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien también participó en el acto de apertura del evento, dijo que las exportaciones de textiles el año pasado se ubicaron en US$1.230 millones y que esto ha beneficiado a 4 millones de familias cercanas al sector.

“Que en tres años estemos exportando más de US$1.000 millones, lo que implica un crecimiento de 17% sobre el valor del año pasado”, manifestó el Presidente como meta a futuro.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

La proyección de recaudo en el Presupuesto y en el Marco Fiscal difiere en $35 billones

Revisando las últimas metas, cada vez el cálculo es más bajo. Pero para 2026, Hacienda espera que los ingresos pesen 18,2% de PIB

Hacienda 16/06/2025

El Gobierno del presidente Petro designó al primer embajador ante Palestina

La Cancillería subrayó que esta es una decisión soberana y que se orienta al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%