.
AMBIENTE

MinAmbiente creará Grupo Especial para la protección y bienestar animal en el PND

miércoles, 8 de febrero de 2023

Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Foto: Ministerio de Ambiente

Foto:

MinAmbiente y Desarrollo Sostenible priorizó diez regiones, entre las cuales están la Sierra Nevada de Santa Marta, el Macizo Colombiano, la Amazonía y El Chocó

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, durante su participación en la audiencia
pública sobre Protección y Bienestar Animal, realizada en el Congreso de la República, señaló que es necesario fortalecer una política integral contra el maltrato animal a nivel nacional, para lo cual se iniciará una estrategia conjunta que pueda articular las diferentes instancias que garanticen la protección de la fauna silvestre.

“Necesitamos avanzar como Estado frente al maltrato animal y eso pasa por un tema de sensibilización, de cultura ciudadana, nosotros queremos asumir esa responsabilidad en lógica de asesoría técnica de los territorios y de articulación de las otras entidades del estado y para eso hemos dejado un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para que la Ley nos de esa competencia y no haya ambigüedad. En ese sentido generaríamos un Grupo de Protección y Bienestar Animal dentro de la Dirección de Bosques, Ecosistemas y Biodiversidad en el Ministerio y crearíamos un grupo adicional y ese grupo pueda responderle a la sociedad”, dijo la Ministra Muhamad en su intervención.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible priorizó diez regiones, entre las cuales están la Sierra Nevada de Santa Marta, el Macizo Colombiano, la Amazonía, El Chocó, La Sabana de Bogotá, entre otras.

“Tenemos que ir desarrollando con los territorios para que con la guía del Gobierno Nacional puedan los mandatarios locales actuar contra el maltrato animal. Ya hay 90 condenas por este delito, pero desde el Ministerio hacemos un llamado al cuidado de la naturaleza porque los animales son comunidades en ecosistemas y si estos se destruyen se destruyen la casa de los animales y por eso trabajaremos mucho la educación rural para recuperar los ecosistemas y cómo conviven con los anímales silvestres”, agregó la ministra Muhamad.

De igual manera, se planteó revisar la política pública de protección y bienestar animal nacional que pueda generarle una guía al Sistema Nacional Ambiental (Sina). En ese sentido, se creará y pondrá en marcha el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal, que es la suma de agentes, instancias
de coordinación, articulación y de sus relaciones existentes para dar cumplimiento a la protección integral y la promoción del bienestar de la fauna en nuestro país.

“Lo que hemos observado es que a nivel nacional hay desarrollos importantes en el Congreso de la República, el código penal en el que se reconoce que el maltrato animal no está aceptado ni está permitido, pero a nivel del Estado estamos más atrasados y por eso vamos a revisar la política de manera conjunta porque necesitamos una política pública de protección y bienestar animal nacional que pueda generarle una guía al Sina”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2023 La economía creció 5,85% en enero, impulsada por actividades financieras y artísticas

Las actividades primarias, por otro lado, solo crecieron 0,56% anual en enero. Y decrecieron 1,18% si se comparan con diciembre

Educación 21/03/2023 Las razones detrás del aumento de las cuotas de crédito del Icetex para este año

Uno de los temas que más resuena entre la agenda del Icetex es su alza de las cuotas para 2023, en donde el aumento de tasas de interés llegó a la cifra de 7%

Energía 17/03/2023 “Es positiva la unificación de los criterios sobre transición energética en el Gobierno”

Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la ACP, dijo que es previsible que el informe de reservas presente un incremento en las probadas

MÁS ECONOMÍA