MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministerio de agricultura y desarrollo rural Cecilia López
La jefe de la cartera, Cecilia López, dijo que sí habrá una reforma agraria para tratar el acceso a la tierra aún sin fecha de presentación
Desde hace más de dos meses se venían reportando invasiones de predios privados especialmente en el Cauca, comunidades indígenas estaban apoderándose de tierras que hoy son usadas en su mayoría para la agroindustria de la caña. Finalmente el Gobierno rompió el silencio sobre los hechos, y fue la propia ministra de Agricultura, Cecilia López quien detalló que rechazan esos actos y "quienes quieren promover invasiones entorpecen la gestión del Gobierno y esto podría redundar en que sean investigados por parte de las autoridades".
A comienzos de agosto, por ejemplo, se conocieron nuevas invasiones en predios privados, los gremios del Cauca y Valle de Cauca realizan denuncias y en su momento aseguraron que los ataques contra la vida, el trabajo, la libre empresa y la propiedad privada en el norte del Cauca no paran.
Sí habrá reforma agraria
Aunque López había dicho que estaban dados los mecanismos de Ley para evitar una reforma agraria, el tema de la tierra para ella y la Casa de Nariño sí confirmó que habrá trámite sobre el tema. "Confirmamos que sí va a haber Reforma Agraria para buscar equidad en el acceso a la tierra, pero pedimos a los colombianos respetar la tenencia y la propiedad".
En un comunicado de la Presidencia de la República también detallaron que "Como Gobierno estamos dispuestos a saldar la deuda histórica que existe en Colombia con quienes quieran acceder, mediante el diálogo, pero no con la violencia a este proceso de democratización de la propiedad".
Agregaron que las personas que promuevan este tipo de actos se alejan de los objetivos que el Presidente de la República ha planteado para el acceso a estos predios.
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina
A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025
El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular