MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Estrategia 'Coseche, venda a la fija' pretende facilitarles la comercialización de su producción.
Con el objetivo de ayudar a más de 300.000 pequeños y medianos productores agropecuarios del país a comercializar su producción sin ningún tipo de incertidumbre, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, presentó ayer en Duitama (Boyacá) el programa ‘Coseche, venda a la fija’.
Esta nueva estrategia de la cartera agropecuaria no solo busca conectar la industria de alimentos y comercializadores con los productores sino que también establece un modelo de agricultura por contrato respaldado por instrumentos de financiación y seguro agropecuario, ruedas de negocios y asistencia técnica, productiva y comercial, entre otros.
“Uno de los grandes problemas que tienen los productores es el de la comercialización pues no todos están conectados con los mercados y la idea de este programa es generar una estrategia que les permita conectarse con los comercializadores, en donde el gobierno está en la mitad soportando todo el proceso”, explicó Valencia.
Entre los incentivos de mercado que ofrece esta iniciativa destaca que los agricultores que quieran financiar emprendimientos podrán tener acceso a una línea especial de crédito donde para pequeños productores la tasa es de DTF-1 (6% e.a.) y para medianos productores de DTF+1 (7% e.a.).
“Contaremos con un presupuesto de $100.000 millones para el otorgamiento de estos incentivos a la tasa de interés. Con estos recursos podremos apalancar créditos hasta por $750.000 millones para inversión y capital de trabajo en el sector agropecuario, cada año”, sostuvo el ministro.
Igualmente, resaltan otros incentivos como que los productores que estén vinculados a esquemas de agricultura por contrato tendrán preferencia en la adquisición de seguros para la gestión de riesgos agroclimáticos, lo que equivale hasta 80% del valor de la prima.
Además, se les dará diferentes asesorías para la realización de acuerdos comerciales con la industria y podrán recibir la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas.
Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos
Actualmente el embalse del Neusa tiene un estado de llenado de 92,74%, con una tendencia ascendente, y hace parte del Agregado Norte
El ingreso al banco representa la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en infraestructura y fuentes renovables