.
ECONOMÍA

Minagricultura invertirá $120.000 millones en proyecto para campesinos

miércoles, 16 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Cerca de $120.000 millones serán invertidos en el proyecto “Construyendo capacidades empresariales rurales”, que cofinanciará el Fondo Interamericano de Desarrollo, (Fida) y el Gobierno Nacional.

De acuerdo con el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, con esta iniciativa orientada a generar capacidades empresariales, se espera atender, en los próximos 5 años, a 50.000 familias en situación de pobreza.

El proyecto implementará tres componentes para el logro de su objetivo: formación de capital social asociativo y desarrollo empresarial; desarrollo y fortalecimiento de los activos financieros rurales y gestión del conocimiento, capacidades y comunicaciones.

El área de intervención está focalizada geográficamente en zonas con mayor concentración de población rural en situación de pobreza y zonas con mayor nivel de ruralidad.

En este sentido, los beneficiarios serán pequeños campesinos, pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas, familias con jefatura de hogar femenina, campesinos víctimas del desplazamiento forzado, entre otros.

El presente mes la cartera de Agricultura abrirá la convocatoria pública para la selección del operador del proyecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Legislación 24/01/2025 Senado anunció convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"

Salud 22/01/2025 MinSalud asignará presupuesto máximo provisional en primeros seis meses de 2025

Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto