MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Fedesarrollo, las políticas públicas deberían incluir una responsabilidad compartida entre hombres y mujeres en el cuidado de los niños, que actualmente recae más sobre las madres. Los beneficios no deben ser solamente para las mujeres, precisamente, para no profundizar la idea que las labores del hogar son de su exclusiva responsabilidad.
“Se deben diseñar políticas de familia que reduzcan el costo del cuidado de los niños”. En cuanto a la participación laboral, en Colombia se ha observado un aumento de las mujeres. “Entre 2001 y 2014, la Tasa Global de Participación (TGP) pasó de 49,1% a 54%, consolidándose como la segunda fuerza laboral femenina más alta de la región (después de Uruguay)”, dice la publicación. Sin embargo, el salario de una mujer es 21% menor al de un hombre, aunque trabaje 10,8 horas más a la semana.
Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes
El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno
Esta declaratoria se da luego del agravamiento de la crisis por el "antitécnico" aumento de la UPC que fue anunciado por MinSalud