MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La tercera edición del Congreso Internacional de Parques Científicos, Tecnológicos e Innovación reunirá a expertos de entidades internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre algunos de los principales organismos que estarán presentes en Medellín.
El evento girará en torno al desarrollo de parques científicos, tecnológicos y la innovación con temáticas como su papel e involucramiento como generadores de la nueva revolución Industrial, la Industria 4.0 y los aportes en la consolidación de la política para la promoción y el fortalecimiento de espacios de ciencia, tecnología e innovación exitosos en el ámbito global.
“Este congreso promete ser un escenario para el aprendizaje y la formación en temas de actualidad en cuanto a innovación y tener un ambiente ideal para realizar jornadas de net-working y relacionamiento con profesionales del ecosistema nacional e internacional de ciencia, tecnología e innovación”, señaló Jaime Almanza, director del evento.
El congreso contará con su propia aplicación móvil para su seguimiento en dispositivos Android e IOS en la que los asistentes podrán interactuar con los conferencistas presentes en el evento.
El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales
Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo