.
Presupuesto transporte PGN
TRANSPORTE

CCI calcula que más de 90% del presupuesto de inversión del PGN va para transporte

lunes, 2 de octubre de 2023

Presupuesto transporte PGN

Foto: Gráfico LR

Haciendo un despliegue del sector transporte, para el cual se propone destinar un total de $16,73 billones, $1,58 billones se destinarán a funcionamiento, $1,5 billones a servicio de la deuda y $13,6 billones a inversión

La Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, realizó un análisis al presupuesto del sector transporte en el Presupuesto General de la Nación para el próximo año.

A nivel sectorial, 91,9% del presupuesto de inversión está destinado principalmente a los sectores de transporte, el resto está en inclusión social (13,9%), inclusión social y reconciliación (13%), igualdad y equidad (9,9%), educación (8,6%), agricultura y desarrollo rural (8,3%) y, minas y energía (8,2%).

Presupuesto transporte PGN
Gráfico LR

Haciendo un despliegue del sector transporte, para el cual se propone destinar un total de $16,73 billones, $1,58 billones se destinarán a funcionamiento, $1,5 billones a servicio de la deuda y $13,6 billones a inversión.

Uno de los datos más relevantes es que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el Instituto Nacional de Vías, Invías, y la Aeronáutica Civil contarían con un presupuesto total de $13,6 billones para llevar a cabo inversiones en los diferentes proyectos de estas tres entidades.

De ese total, $7,1 billones estarán destinados al programa de concesiones viales, en este campo destacan proyectos como Autopista al Mar 1 y 2, Concesión operación del corredor Rumichaca - Pasto, Concesión corredor vial Pamplona - Cúcuta, entre otras.

En cuanto al mejoramiento de la vía pública se destinarán $1,9 billones. En este punto se destacan proyectos como el mantenimiento rutinario y administración vial, la carretera Tumaco-Pasto-Mocoa, Transversal Buenaventura-Villavicencio-Puerto Carreño, entre otros.

Habrá otros $1,68 billones para proyectos de ‘Caminos para la paz’, para la red terciaria y fluvial, servicios aeroportuarios y navegación aérea , aeropuertos principales y apoyo a entidades territoriales para el mejoramiento de infraestructura aérea.

Estos proyectos mencionados suman $10,68 billones, el monto de $2,52 billones restante se destinará a entidades ejecutoras de la infraestructura y se destinarán al transporte férreo, marítimo y fluvial, así como al fortalecimiento del gestión y dirección del sector de transporte.

El sector de obras civiles no se logra recuperar en medio de la desaceleración

La caída en la producción del sector de la construcción en el sector de obras civiles decreció en 17,9%, por lo cual el Gobierno Nacional estableció que se debe hacer un esfuerzo que permita solventar la problemática de los proyectos contratados de cuarta generación (4G), que no han logrado su cierre financiero por diferentes factores. Además, la CCI indicó que es elemental garantizar el cumplimiento de los cronogramas de las obras contractuales de proyectos de quinta generación (5G) adjudicados. Se espera que estos proyectos reactiven el sector e impulsen la economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/06/2025

Se radicó una ponencia para retomar la discusión de la reforma a la salud en el Senado

La ponencia cuenta con la firma de los senadores Peralta Epieyú Fabián Díaz, Wilson Arias, Ferney Silva y Omar de Jesús Restrepo

Hacienda 17/06/2025

Condición clínica de Miguel Uribe es máxima gravedad y con pronóstico reservado

El parte médico presentado tras la intervención de urgencia no revela muchos más detalles de su condición, y asegura que el senador sigue en UCI

Hacienda 17/06/2025

Presencia Económica Significativa traería menor inversión en economía digital

Plataformas digitales como Netflix, Amazon Prime Video y Spotify son las que asumen este tributo por la naturaleza de su actividad