.
HACIENDA

Ocho de cada 10 migrantes venezolanos no cuenta aún con permiso de permanencia

martes, 19 de abril de 2022

Bogotá es el destino principal para la población migrante, pues 24,2% aseguraron residir en la capital, según reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que entre enero y febrero de este año 15,4% de los migrantes venezolanos encuestados afirmaron tener el Permiso Especial de Permanencia, frente a 84,6% que no lo tenía. Según la entidad, de los ciudadanos migrantes, 15,7% son mujeres y 15% son hombres.

Asimismo, se estableció que por ciudades Bogotá es el destino principal para la población migrante, pues 24,2% aseguraron residir en la capital. Norte de Santander y Antioquia siguen en el listado con 14,3% y 9,5% de residentes, respectivamente. Otras regiones como Atlántico (8,3%) y Valle del Cauca (7%) también cuentan con una presencia marcada de ciudadanos venezolanos.

Sobre la situación laboral de los migrantes, 30,4% afirmaron que en Venezuela tenían trabajos relacionados con servicios, venta en comercios y mercancías. Más de 37,6% de los encuestados pertenecían al género femenino y 24,9% eran hombres.

"Frente al mejor trabajo en Venezuela, el 44,9% tenía un contrato escrito, de estas personas el 47,6% eran hombres y el 41,8% mujeres. Mientras que entre los que no tenían un contrato escrito (38,2%), el 40,6% eran hombres y el 35,5%, mujeres", aseguró el Dane.

Adicionalmente, 85% de la población encuestada aseguró que han tenido dificultades para encontrar un trabajo pago. La situación es principalmente crítica para las mujeres, pues 89% de ellas tienen problemas para encontrar trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/03/2023 Petro anuncia una próxima cumbre de países amazónicos durante diálogo con Maduro

Esta sería la cuarta vez que se reúnen los dos presidentes desde que Petro asumió el rol de Jefe de Estado en agosto de 2022

Salud 25/03/2023 El presidente Petro aseguró que hay concertación sobre 95% de la reforma a la salud

La reforma a la salud ha sido una de las más controvertidas y la que generó discordia incluso entre el gabinete ministerial del Presidente

Laboral 23/03/2023 Fenalco dice que reforma laboral generaría sobrecostos de más de 30% en el comercio

En el caso de Bogotá, el gremio advierte que se verían impactadas las jornadas como Bogotá 24 horas y Bogotá Despierta para el sector

MÁS ECONOMÍA