.
ECONOMÍA

Más de 400.000 hogares se sumaron a la red de gas natural durante el año pasado

miércoles, 6 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

El año pasado, los productores, transportadores y distribuidores de gas natural afiliados a Naturgas, superaron las expectativas del Gobierno Nacional y conectaron a 460.918 nuevas familias a la red de este tipo de energía.

Hace un año, el Gobierno se puso la meta que fueran conectados 431.221 nuevas familias al servicio, pero las empresas alcanzaron un margen superior, que fue del 107%.

El año pasado en total quedaron 6.467.079 hogares con el servicio del gas natural, según confirmó el presidente de Naturgas, Eduardo Pizano.

Gas Natural Fenosa fue la compañía que más nuevos hogares conectó el año pasado, al registrar 119.216, a través de sus filiales Gas Natural Cundiboyacense, Gasnacer y Gasoriente.

La siguiente empresa en el listado fue EPM, al conectar 90.500 hogares nuevos. GDO conectó a 50.909 casas, Alcanos a 47.201, Surtigas a 40.112 y Efigas a 39.639.

Pizano aseguró que este año será un gran reto para la industria del gas domiciliario, ya que la caída en el sector de la construcción, especialmente en Bogotá, hará que las nuevas conexiones se estanquen. “Esperamos que se resuelva pronto el tema de la capital para que podamos seguir conectando más hogares en todo el país”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos