.
ECONOMÍA

Más de 30% de las Pymes no utiliza las TIC para comercializar o hacer mercadeo: Anif

lunes, 27 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

De acuerdo con el sondeo, realzado a 1.780 empresarios Pyme del país, esta situación pone en desventaja a las pequeñas y medianas empresas debido a que disminuye su competitividad con respecto a las que sí han implementado el uso de las TIC para lograrlo.

En el estudio se evidencia que el sector que menos uso hace de las TIC para dicho fin es el del comercio, con 54% de los empresarios asegurando que no cuenta con estas plataformas, seguido del de la industria (41%) y el de servicios (32%).

"Pese a que las Pymes colombianas ya han dado primeros pasos en el aprovechamiento de algún tipo de TIC, todavía subsiste un rezago importante en este frente que la política pública debe empezar a reducir. De esta forma, las Pymes colombianas podrían ser más competitivas para aprovechar un mercado mundial electrónico creciente", se manifestó el informe.

Sin embargo, el uso de las TIC para los procesos internos de las organizaciones sí mostró un desarrollo importante en el segundo semestre de 2016.

Los resultados arrojaron que más de 60% de los empresarios Pymes realiza el pago de sus nóminas a través de consignaciones bancarias, efectuadas principalmente por medio de transferencias virtuales hacia las cuentas individuales de cada trabajador.

El sector en el que más se presentó el aumento fue en el de servicios (82%), seguido muy de cerca por el industrial (81%). El de comercio estuvo por debajo con 64%, aunque sigue representando a la mayoría de los empresarios.

No obstante, sigue existiendo un promedio de 20% de los casos en los que se realizó el pago de los sueldos con dinero en efectivo dentro de las instalaciones de las empresas, siendo este el segundo método de pago más utilizado por los empleadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad

Hacienda 15/03/2025

Consejo Gremial rechazó señalamientos a los gremios por parte del Petro

La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas