.
ECONOMÍA

Marco macroeconómico de Colombia ofrece lecciones útiles para otros países: Minhacienda

lunes, 5 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, afirmó durante su participación en la última cumbre de Ministros de Finanzas del G20 de 2012 que el "marco macroeconómico de Colombia ofrece lecciones útiles para otros países".

Así mismo, el jefe la cartera de Hacienda afirmó "Tenemos todas las credenciales para ser parte del grupo -G20- de manera permanente". Colombia participa en esta cumbre en calidad de invitado junto con Benín, Camboya, Chile, Etiopía y España que es invitado permanente. Otro de los mensajes que envió el Ministro Cárdenas en el foro que reúne a las economías avanzadas y emergentes más importantes del mundo fue "políticas de los países desarrollados están ignorando repercusiones sobre economías emergentes". Durante su visita a México, el jefe de la Cartera de Hacienda se reunió con Ángel Gurria, Secretario General de la Oecd, para avanzar en el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. También, Cárdenas sostuvo un encuentro con su homólogo chileno Felipe Larraín, donde compartieron objetivos y "tenemos buena alianza en foros internacionales", indicó el jefe de la cartera de Crédito Público.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Salud 29/11/2023 "Los ciudadanos deben saber quién vota a favor o en contra en reforma a la salud"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre el proceso de votación del articulado prioridad del Gobierno

Salud 01/12/2023 La Cámara de Representantes da luz verde a la transformación de las EPS a gestoras

Entre miércoles y jueves se aprobaron una serie de artículos que despertaron polémica en el debate de la reforma a la salud