.
ECONOMÍA

Luego de tres meses, la inflación volvería en enero al rango meta del Banco de la República

martes, 4 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El mercado espera un repunte de la inflación en enero, con lo que volvería a ubicarse dentro del rango meta del Banco de la República, es decir entre 2% y 4%, luego de que estuviera por debajo del límite inferior desde octubre del año pasado.

De acuerdo con el Sondeo LR, el promedio de los analistas consultados apunta a que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el primer mes del año llegue a 0,58%, es decir que la cifra anual se ubique en 2,21%.

El repunte del Índice sería consecuencia de un aumento de los precios en los alimentos, pues se espera haber superado el choque de oferta de final de año, y también de transporte y vivienda. Además no estará incluido el efecto que tuvo la Reforma Tributaria en enero del año pasado, cuando presionó algunos precios a la baja y la inflación se redujo a 0,33%.

Sergio Ferro, analista de Credicorp Capital, indicó que por el lado de alimentos, ven el mayor aumento en comidas fuera del hogar, “que está asociado a la reversión de algunos efectos de la Tributaria, pues el año pasado se disminuyó el impuesto del 16% del IVA al 8% del Ipoconsumo”.

Por el lado de los regulados, el aumento vendría de la gasolina, mientras en enero de 2013 el costo del galón bajó $200, este año presentó un aumento de $100.

Cristián Lancheros, analista de Acciones y Valores, dijo además que este año hay una recuperación de la demanda agregada que debe presionar al alza los precios, mientras a principios de 2013 “veíamos que la economía todavía estaba en una etapa de desaceleración”.

Los analistas coinciden en que aún no se ve reflejado en la inflación el aumento del dólar que se presentó en el primer mes del año, pues este impacto tiene un retraso de aproximadamente dos meses.

Índice de Precios al Productor aumentó 0,67% por agro
El Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó 0,67% en enero, lo que significó una tasa superior en 0,72 puntos porcentuales a la del mismo mes del año pasado. Agricultura fue el que tuvo el mayor crecimiento, con 2,17%. Luego le siguió la industria, con 0,35%. Los productos que más contribuyeron a que el indicador de los precios de los productores creciera fueron: café pergamino y pasilla de finca (6,73%), otras legumbres frescas (4,67%) y frutas cítricas frescas o secas (23,86%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización