.
ECONOMÍA

“Los tributos verdes de la reforma tributaria ayudan a cumplir con las metas ambientales del país”, según MinAmbiente

sábado, 17 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“La reforma es muy importante para el desarrollo sostenible, es muy novedosa y conveniente para nuestro sector”, dijo, desde Valledupar, el funcionario.

De acuerdo con Murillo, con estos incentivos tributarios el sector de ambiente y desarrollo sostenible podrá avanzar en el cumplimiento de sus metas ambientales y de los compromisos internacionales en el marco del Acuerdo de París.

“En Colombia, por primera vez, se establecen los impuestos verdes. Empezando por el impuesto nacional al carbono, que es una tarifa que se le va a cobrar a los combustibles fósiles para disminuir nuestras emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), sobre todo dióxido de carbono”, explicó Murillo.

El impuesto va a tener una tasa de $15 que se va a cobrar por tonelada de dióxido de carbono equivalente que se emita, “por ejemplo, en el caso de los combustibles líquidos se van a tasar, entre otros, el diesel, el keroseno, la gasolina, que se va a cobrar $135 por galón, que es el  cálculo de la emisión que se generaría con la base que tenemos”, explicó el titular de la cartera ambiental, y resaltó la importancia de este impuesto y su pertinencia para la economía.

El ministro agregó que el país tiene el compromiso de  reducir las emisiones en un 20%, del valor  tasado a 2010, “esa meta  se debe lograr en el año 2030 en el marco del acuerdo de París y este impuesto nos ayuda a poder disminuir casi en un 10% el compromiso que tenemos hacia el año 2030. Esto genera enormes dividendos ambientales porque lo que hace es incentivar  el uso de combustibles que no nos generen calentamiento global”.

Adicionalmente hay otros impuestos verdes que establece la reforma tributaria como el impuesto a las bolsas plásticas, frente al que se está estableciendo una tasa por bolsa al consumo de $25 pesos a partir del año 2018.

La excepción en este tributo de las bolsas aplica a las que tienen un tamaño menor a los 30 por 30 centímetros, que van a quedar prohibidas a partir del 30 de diciembre de este año, de acuerdo con la regulación expedida por el Ministerio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 29/04/2025

CCI reveló que el metro de Bogotá movilizará alrededor de 72.000 pasajeros por hora

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto

Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades

Hacienda 27/04/2025

Presidente Petro se refirió a los permisos ambientales y sociales de Puerto Antioquia

"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro