.
ECONOMÍA

Los retos para los sistemas de transporte público

sábado, 15 de octubre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

Rojas insistió sobre la importancia de la información del sistema para permitir brindar un mejor servicio a los usuarios. “La capacidad que tengan los sistemas para analizarla y evaluarla será fundamental en la proyección de tiempos, cumplimientos, operatividad de la flota, entre otras variables determinantes”, agregó.

Las cifras promedio actuales del sistema registran un millón de validaciones al año; cerca de 2.450.000 validaciones día troncal y 1.750.000 validaciones día SITP – zonal. En la máxima carga del sistema se pueden llegar a transportar 52.000 pasajeros hora sentido.

Por último la gerente de Transmilenio argumentó que el usuario deber ser el corazón del sistema. “Transmilenio trabaja decididamente para que el usuario se convierta nuevamente en el corazón del sistema. Lo cual significa contar con un sistema amigable, intermodal en su oferta, con una tarifa integrada, alta cobertura de puntos de recarga, eficiencias operacionales, seguridad, tiempos de viaje predecibles e información oportuna y predecible”, concluyó Rojas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Energía 24/04/2025

"Estamos en el momento más bajo en precios para desarrollo de los proyectos solares"

Señalaron que los proyectos renovables han llegado a pequeños negocios y ahora se ven en las panaderías y pequeñas empresas