.
María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo
TURISMO

Los prestadores de servicios turísticos se duplicaron durante el último cuatrienio

viernes, 22 de julio de 2022

María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo

Foto: María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó un aumento de 31.000 a 62.000 de los prestadores entre 2018 y 2022

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo arrojó un balance de su gestión sobre el sector turismo a menos de un mes del cambio de gobierno. La cartera asegura que desde diciembre de 2018 a junio de 2022 los prestadores de servicios turísticos pasaron de 31.000 a 62.000. También destacó la implementación del Decreto 1836 de 2021 para promover el desarrollo de dichos prestadores.

De esta manera, en el último cuatrienio se logró duplicar el número de operadores formalizados. La ministra María Ximena Lombana afirmó que, por tipos de prestadores, las cifras hasta junio de este año arrojan que las viviendas turísticas representan 30% y fue la categoría que reportó un mayor crecimiento.

"Le siguen los establecimientos de alojamiento, en su mayoría hoteles, que concentran 26% y las agencias de viaje con 17%”, aseguró Lombana.

Los cambios fueron posibles, según la cartera, por el cambio normativo que trajo el Decreto, con el cual se facilitó la conformación de los prestadores de servicios turísticos. El trabajo se llevó a cabo con el Viceministerio de Turismo y Confecámaras, lo cual "logró facilitar los procesos a los prestadores".

La gestión del MinComercio ha permitido mejorar el recaudo de la contribución parafiscal: sus ingresos son un beneficio para el sector y promueven la inversión en infraestructura y capacitación. El recaudo en los últimos cuatro años alcanzó $315.000 millones.

"Desde el Viceministerio de Turismo también se han desarrollado jornadas de capacitación con diferentes tipos de operadores, a los cuales han asistido más de 3.200 personas, además de gremios como Coltelco, Anato, Acolap y operadores digitales como Airbnb", aseguró la cartera de Comercio, Industria y Turismo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria

Laboral 12/06/2025

Gremios se oponen a la firma del presidente Petro del decreto que convoca la consulta popular

María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos

Hacienda 12/06/2025

Gobierno tiene $8,8 billones en depósitos del Tesoro, casi 47% menos que en 2024

Hace un año los depósitos del Gobierno fueron de $16,6 billones; esta sería una de las razones por las que se habría suspendido la regla fiscal