.
El indicador nacional cerró con una variación de 9,93%, consolidando una tendencia de recuperación, aunque aún lejos de los picos previos.
COMERCIO

Los precios de la vivienda nueva incrementaron 9,93% en el primer trimestre de 2025

viernes, 23 de mayo de 2025

El indicador nacional cerró con una variación de 9,93%, consolidando una tendencia de recuperación, aunque aún lejos de los picos previos.

Foto: Gráfico LR

Al comparar los tipos de vivienda, la variación anual promedio en los precios de venta para apartamentos fue de 10,09%, mientras que para casas fue de 6,15%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que, en el primer trimestre de 2025, el índice de precios de la vivienda nueva creció 9,93% frente al mismo periodo de 2024. Aunque la cifra refleja una variación positiva, representa una desaceleración de 2,10 puntos porcentuales si se compara con el mismo lapso de 2024, cuando el crecimiento fue de 12,03%.

ARTÍCULO RELACIONADO

Repunte de vivienda

Al comparar los datos por tipo de vivienda nueva, la entidad señaló que la variación anual promedio en los precios de venta para apartamentos fue de 10,09%, mientras que para casas fue de 6,15%, lo que refleja un leve repunte frente a 2024. Sin embargo, ambas cifras se mantienen por debajo de los niveles observados en 2022 y 2023, cuando se registraron mayores tendencias al alza.

En cuanto a las ciudades con mayores variaciones anuales, se destacan: Cúcuta (22,55%), Popayán (18,32%), Pasto (15,16%), Ibagué (14,24%), Bogotá y Cundinamarca (9,63%).

En contraste, las ciudades que reportaron descensos o variaciones más moderadas fueron: Neiva (-4,15%), Cartagena (1,44%), Villavicencio (5,39%) y Armenia (8,02%).

En términos generales, el indicador nacional cerró con una variación de 9,93%, consolidando una tendencia de recuperación, aunque aún lejos de los picos previos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

AmCham alertó por desincentivo al empleo formal con la reforma laboral

El Senado aprobó la reforma laboral donde hay aspectos importantes como el cambio de la jornada nocturna, el recargo de los dominicales y festivos

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024